Cómo hacer un terrario en casa

Si te gustan las plantas , pero no tienes buena mano o tiempo para cuidarlas, te proponemos que hagas tu propio terrario. Os enseñamos cinco modelos diferentes, y empezamos por éste, hecho dentro de una bombilla, que que sin duda es muy impactante. Las plantas más recomendables son las plantas aéreas y crasas, pues necesitan poca agua. En los terrarios, se utiliza como sustrato arena, y no tierra, que, con la humedad, se puede convertir en lodo. Incluso, puedes usar arena de mar (hay que lavarla para quitarle la sal y secarla bien), mezclada con pequeñas piedras que favorezcan el drenaje. Utiliza musgo conservado (no vivo) para asegurarte un mínimo de humedad. Coloca el terrario en un sitio luminoso, pero no a pleno sol ni a oscuras. Pulverízalo cada semana, dependiendo de la humedad de tu ciudad. Si quieres ver cómo hacer un terrario en una bombilla, en el blog Humor y c...