Cómo hacer un cactus de papel



¡¡Hola!! ¿Cómo va la calor? Parecía que no quería llegar pero… ya está aquí!! Este año (como en los anteriores) me he propuesto sí o sí decorar un poco la terraza de mi casa. Y en una terraza no pueden faltar las plantas, y a mí (literalmente) se me mueren hasta los cactus, así que para evitarlo, he hecho unos cactus de papel ¡¡con sus macetas y todo!!



Lo primero que tenéis que hacer es descargaros el pdf: Cactus de Papel Mamidecoraymas. Las páginas de los cactus tienes que imprimirlas dos veces y las macetas (las otras dos páginas) sólo una. Los cactus puedes imprimirlos en papel normal y las macetas, si puedes, en cartulina.

Empezaremos por el cactus alargado con su maceta. Te explico el paso a paso:







Primero recortas (recuerda que tienes que imprimir dos hojas), te quedarán cuatro cactus. Los doblas todos por la mitad y enganchas por la parte blanca de la hoja uno encima de otro. Luego lo abres, como si de un abanico se tratara, y enganchas los dos extremos. Si ves que te quedan partes blancas del papel, puedes recortarlo hasta que no se vean.





Para decorar el cactus, recortas las flores y los círculos y el proceso es el mismo. Lo único que para insertarlo en el cactus, tienes que hacer un pequeño corte en la parte posterior y, si quieres que no se caiga le pones un poco de pegamento o silicona caliente.

Ahora te muestro el paso a paso para hacer la maceta:


Primero tienes que recortar, luego doblas todas las líneas, las horizontales las doblas de tal manera que se vean la líneas y las diagonales hacia dentro (que no se vean las líneas). Después haces la forma y enganchas las pestañitas.

El proceso para hacer el siguiente cactus es el mismo que el anterior, lo único diferente es si quieres ponerle los pinchos, recorta los rombos verdes (los que quieras, no hace falta que los pongas todos), los doblas por la mitad y los pegas y luego los enganchas en las hojas dobladas del cactus (en la parte blanca) puedes hacerlo a diferentes alturas para que haya uno pinchos más largos que otros.


Si quieres añadirle la flor, recortas las flores (dos grandes y dos pequeñas) enganchas una encima de otra y si quieres darle forma, doblas los pétalos hacia detrás. Luego la enganchas donde quieras. Si quieres, puedes ponerle dos flores.

Y finalmente, para hacer la segunda maceta solo tienes que recortar, doblar las líneas verticales hacia fuera (que se vean las líneas) y las diagonales hacia dentro (que no se vean las líneas). Luego enganchas los dos extremos (siguiendo la forma de los dobles) y ya está.







Fuente: este post proviene de mamidecoraymas, donde puedes consultar el contenido original.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Manualidades con papel de revistas reciclado: Ideas económicas

Flores originales con rollos de papel higiénico

+ de 60 ideas con cajas de madera de fruta: muebles, cajas decoradas, pintadas, recicladas…